Now showing items 1-20 of 61

    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemofilia 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09)
      Acceso abierto
      La Hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito, poco común, complejo de diagnosticar y tratar. Esta enfermedad está vinculada al cromosoma X, provocado por la deficiencia del factor VIII de coagulación (FVIII) (hemofilia ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo de COVID-19 (Adultos): revisión actualizada de la evidencia, versión 3 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12)
      Acceso abierto
      El tratamiento oportuno de personas con COVID-19 busca minimizar el número de complicaciones y muertes por esta enfermedadl, poor ello, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) priorizó la realización de la presente ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo del COVID-19 en pediatría 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-01)
      Acceso abierto
      El tratamiento oportuno de personas con Covid-19 busca minimizar el número de complicaciones y muertes por esta enfermedad. Por ello, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) priorizó la realización de la presente guía ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo inicial del infarto agudo del miocardio con elevación persistente del segmento ST 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-05)
      Acceso abierto
      El infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) es una emergencia médica, producto de la oclusión de las arterias coronarias, que conllevan a la isquemia miocárdica transmural, y que de ...
    • Guía de práctica clínica para el tamizaje, diagnóstico y tratamiento inicial de cáncer de próstata localizado y localmente avanzado 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05)
      Acceso abierto
      El cáncer de próstata es producto de una proliferación descontrolada de células glandulares, ductales u otras de la glándula prostática. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma y se ubican principalmente en ...
    • Guía de práctica clínica para el tratamiento de infecciones odontogénicas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-10)
      Acceso abierto
      Antecedentes: Este trabajo resume la Guía de Práctica Clínica (GPC) para el tratamiento de las infecciones odontogénicas (absceso dentoalveolar, celulitis facial y absceso cervicofacial) en la Caja de Seguro Social Peruana ...
    • Guía de práctica clínica para el tratamiento farmacológico de Nefritis lúpica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12)
      Acceso abierto
      La presente guía de práctica clínica (GPC) tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tratamiento farmacológico inicial de adultos con nefritis lúpica clase I a V no refractaria en ...
    • Guía de práctica clínica para la prevención y manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-11)
      Acceso abierto
      Las enfermedades hipertensivas del embarazo (EHE) incluyen un número de condiciones relacionadas a la hipertensión arterial durante la gestación: hipertensión gestacional, hipertensión crónica, preeclampsia, eclampsia y ...
    • Guía de practica clínica para el diagnóstico y tratamiento del desgaste proteico-energético en pacientes de diálisis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Centro Nacional de Salud Renal; Claro Murillo, Victor (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      El desgaste proteico-energético (DPE) es el estado de disminución de las reservas corporales de proteína y energía (es decir, proteína corporal y masa grasa). El desgaste proteico-energético es común en los pacientes con ...
    • Guía de práctica cínica basadas en evidencias: "Clave roja: manejo de la hemorragia de la segunda mitad del embarazo y post parto" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Prestaciones Hospitalarias. Subgerencia de Servicios Finales (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en el Perú y el mundo. En EsSalud es la tercera causa de muerte materna y segunda causa directa. Es preocupante que a pesar de haberse implementado la Clave ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo de los trastornos minerales y óseos en enfermedad renal crónica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-12)
      Acceso abierto
      La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad muy prevalente, debido que sus dos principales etiologías (diabetes mellitus e hipertensión arterial), tienen elevada prevalencia. Es importante resaltar que una de las ...
    • Guía de práctica clínica - quirúrgica obesidad clínica severa 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias; Malpartida Gomez, Oscar; Palacios Bran, Nestor; Carbajal Nichoi, Ramiro; Castro Nuñez, Dante (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010)
      Acceso abierto
      La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de los depósitos de grasa corporal a un nivel que implica un significativo mayor riesgo para la salud; definido internacionalmente por un Índice de ...
    • Guía de práctica clínica basada en evidencias "Clave azúl: enfermedad hipertensiva del embarazo" 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      La Organización Mundial del al Salud, ha considerado a la Enfermedad Hipertensiva del Embarazo, como un problema de salud pública, por su alta morbi-mortalidad materna y perinatal. En el Perú es la segunda causa de mortalidad ...
    • Guía de práctica clínica de diabetes mellitus tipo 2 para el primer nivel de atención 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2010-08)
      Acceso abierto
      La Diabetes Mellitus es la tercera causa de Carga de Enfermedad en el grupo de Enfermedades no Transmisibles, Es una enfermedad crónica que se caracteriza por disminuir la capacidad de las personas afectadas para utilizar ...
    • Guía de práctica clínica de enfermedad gastroduodenal por helicobacter pylori en EsSalud 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia de Prestaciones Hospitalarias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      La bacteria Helicobacter Pylori es agente causal de patología Gastroduodenal y factor de riesgo para desarrollo de adenocarcinoma gástrico y Iinfoma gástrico. Por lo tanto es necesario su diagnóstico oportuno, tratamiento ...
    • Guía de práctica clínica de glaucoma de ángulo abierto 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-12)
      Acceso abierto
      El tratamiento oportuno de personas con glaucoma primario de ángulo abierto busca minimizar el número de complicaciones por esta enfermedad. Por ello, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) priorizó la realización ...
    • Guía de práctica clínica de prevención y manejo de las complicaciones infecciosas de asociadas al acceso para diálisis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Centro Nacional de Salud Renal (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Las complicaciones infecciosas asociadas al acceso para diálisis son todas aquellas infecciones relacionadas tanto al acceso vascular para hemodiálisis (HD) como al acceso peritoneal (catéter peritoneal) para la diálisis ...
    • Guía de práctica clínica de profilaxis antibiótica en procedimientos quirúrgicos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-09)
      Acceso abierto
      Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) son una causa común de infección intrahospitalaria. Se define como una infección relacionada con un procedimiento quirúrgico aquella que ocurre en o cerca de la incisión quirúrgica ...
    • Guía de práctica clínica de rehabilitación cardiaca 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-03)
      Acceso abierto
      La presente guía es aplicable a los pacientes adultos que ingresan a un programa de rehabilitación cardiaca; atendidos en el ámbito de los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud (EsSalud). Los objetivos de ...
    • Guía de práctica clínica de rehidratación y fluidoterapia en niños y adolescentes 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017-12)
      Acceso abierto
      El correcto balance de fluidos y electrolitos es esencial en el mantenimiento de las funciones fisiológicas del ser humano. Sin embargo, muchos niños y jóvenes admitidos en un establecimiento de salud pueden requerir terapia ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos