Show simple item record

dc.contributor.authorArce Fontela, Esperanza
dc.contributor.authorSoto-Becerra, Percy
dc.contributor.authorSaravia Núñez, Alejandra
dc.contributor.authorGonzales Montufar, Frida
dc.contributor.authorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2024-05-24T17:21:35Z
dc.date.available2024-05-24T17:21:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12959/5028
dc.description.abstractOBJETIVO: Estimar la prevalencia, tasa de incidencia y mortalidad por cáncer de vulva en EsSalud (Perú), clasificadas por grupo etario y región, para mejorar el conocimiento de esta patología a nivel nacional. MÉTODOS: Se utilizó un diseño observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo basado en el análisis secundario de registros clínicos electrónicos de EsSalud durante 2022. Se estudiaron todas las pacientes mujeres aseguradas, identificando casos de cáncer de vulva mediante la codificación CIE-10 C51. Se aplicó un periodo de aclaramiento para determinar casos incidentes y prevalentes, utilizando datos anonimizados y georreferenciados. RESULTADOS: Se identificaron 414 casos de cáncer de vulva, 236 de ellos nuevos y 27 fallecimientos en 2022. La prevalencia nacional fue de 5.72 por 100,000 mujeres, con una incidencia de 3.1 por 100,000 años-persona y una mortalidad de 1 por 100,000 mujeres. Las regiones de Lambayeque, Loreto y Arequipa mostraron las mayores prevalencias, mientras que Madre de Dios, Loreto y Tumbes tuvieron las mayores tasas de incidencia. CONCLUSIONES: El estudio destaca la importancia del cáncer de vulva en Perú, con variaciones significativas entre regiones. Resalta la necesidad de mejorar los sistemas de registro y diagnóstico para una mejor comprensión y manejo de esta patología, especialmente en regiones con mayor incidencia y mortalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCáncer de vulvaes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectSeguro Social de Saludes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleEpidemiología del Cáncer de Vulva en EsSalud: Un Análisis Secundario de Registros Clínicos Electrónicos. Reporte de Resultados de Investigación 02-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos