Now showing items 537-556 of 820

    • Microangiopatía trombótica en el trasplante renal, el tacrolimus como causante 

      Rodriguez-Mori, Juan E.; Mego-Arellan, Denese C.; Sumire-Umeres, Julia; Asato-Higa, Carmen (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-27)
      Acceso abierto
      La microangiopatía trombótica (MAT) es una complicación poco frecuente asociada al uso de tacrolimus en el trasplante renal. Puede estar relacionado a infecciones, rechazo mediado por anticuerpos (RMA), recurrencia de ...
    • Mieloma múltiple con osteoesclerosis difusa: reporte de caso. 

      Valdivieso-Herrera, Marco Antonio Josué; Vargas-Ruiz, Luis Oswaldo; Morales Luna, Domingo Antonio; Piscoya Rivera, José Alejandro; Del Carpio Jayo, Daniel Rubén (Sociedad Mexicana de Oncología, 2016-06)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente con anemia de 4 años de evolución. Referida al Servicio de Medicina Interna por presentar desde hace 6 meses fatiga, disnea a medianos esfuerzos y síncope, asociado además a dolor urgente ...
    • Migración de clavo de Steinmann hacia aorta descendente 

      Custodio López, Jesús J.; Ledesma Martin, Carlos I. (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), 2021-05)
      Acceso abierto
      La migración de los clavos de osteosíntesis son un suceso raro, pero con consecuencias desastrosas cuando comprometen a los grandes vasos y al mediastino. Los casos reportados con buena evolución se resolvieron retirando ...
    • Miocardiopatía dilatada, disección de aorta torácica e hipotiroidismo: reporte de caso 

      León Burgos, Alfonso Luis (Colegio Médico del Pérú, 2023-07-31)
      Acceso abierto
      El hipotiroidismo produce profundos cambios cardiovasculares, siendo una rara causa de miocardiopatía dilatada, su asociación con la disección aortica no está muy establecida. Reportamos el caso de una ...
    • Mioma cervical gigante en adolescente 

      Sandoval-Díaz, Ither; Hernández-Alarcón, Ronald; Torres-Arones, Esperanza (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente de 13 años con presencia de una masa perineal que protruía a través del introito, cuya patología correspondió a un leiomioma cervical polipoideo gigante. Se realizó miomectomía vaginal ...
    • Mitochondrial dysfunction in iPSC-derived neurons of subjects with chronic mountain sickness 

      Zhao, Helen; Perkins, Guy; Yao, Hang; Callacondo, David; Appenzeller, Otto; Ellisman, Mark; La Spada, Albert R.; Haddad, Gabriel G. (American Physiological Society, 2018-09)
      Acceso abierto
      Los pacientes con mal de montaña crónico (CMS) padecen hipoxemia, eritrocitosis y numerosos déficits neurológicos. Aquí utilizamos neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de sujetos con CMS y no ...
    • Mitos, creencias y prácticas en cuidadores de niños con asma respecto al tratamiento con inhaladores en Chiclayo, Perú - 2013 

      Beltrán-Cabrera, Camilo; Vela-Pinedo, Patricia; Díaz-Manchay, Rosa; Maticorena-Agramonte, Flavio; Razón-Angulo, Verónica; León-Jiménez, Franco (Colegio Médico del Pérú, 2018-06-08)
      Acceso abierto
      Objetivos: Describir, analizar y explorar los mitos, creencias y prácticas de cuidadores de niños con asma en relación al tratamiento con inhaladores en la provincia de Chiclayo durante el año 2013. Material y métodos: ...
    • Mixoma Ventricular Izquierdo 

      Polo, Gerber; Castillo, Julio; Dávila, Manuel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-03-31)
      Acceso abierto
      El mixoma es un tumor cardíaco primario de poca prevalencia en la población, con predilección por la aurícula izquierda seguido por la aurícula derecha. La localización en los ventrículos es infrecuente y la sintomatología ...
    • Monitoreo hemodinámico invasivo por catéter de arteria pulmonar Swan-Ganz: conceptos y utilidad 

      Carrasco Rueda, José María; Gabino Gonzalez, Giorgio André; Sánchez Cachi, José Luis; Pariona Canchiz, Roberto Pedro; Valdivia Gómez, Anghella Fiorela; Aguirre Zurita, Oscar Nelson (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021)
      Acceso abierto
      Desde sus inicios en el siglo pasado, el cateterismo de arteria pulmonar (CAP) ha ido evolucionando hasta ser una técnica de evaluación hemodinámica invasiva que puede realizarse en la cama del paciente a través de un ...
    • Monitorización de indicadores nacionales de atención quirúrgica en el sistema sanitario peruano. Reflexión 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, 2017-07)
      Acceso abierto
      La atención quirúrgica es un componente integral de los sistemas sanitarios en todos lospaíses, y la valoración de su calidad se realiza a través de la monitorización de indicadores nacionales de atención segura quirúrgica ...
    • Mortalidad en el shock séptico no refractario en pacientes críticos de la altitud que usaron hidrocortisona 

      Rivera Lavado, Jesús; Tolentino Hinojosa, Lennin; Tinoco Solórzano, Amilcar (Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      Carta al editor concluye que los resultados presentados por Flores Yallico et al., proporcionan una prueba más de que el uso de hidrocortisona en pacientes con shock séptico no refractario es inadecuado y que ...
    • Mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis por urgencia en una población peruana: Incidencia y factores de riesgo 

      Gómez de la Torre del Carpio, Andrea; Bocanegra Jesús, Alejandra; Guinetti Ortiz, Katia; Mayta Tristánb, Percy; Valdivia Vega, Renzo (Sociedad Española de Nefrología, 2018)
      Acceso abierto
      Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los an˜ os 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los ...
    • Mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis por urgencia en una población peruana: Incidencia y factores de riesgo. 

      Gómez de la Torre-del Carpio, Andrea; Bocanegra-Jesús, Alejandra; Guinetti-Ortiz, Katia; Mayta-Tristán, Percy; Valdivia-Vega, Renzo (Sociedad Española de Nefrología, 2018)
      Acceso abierto
      Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los a˜nos 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identicar los ...
    • Mortality in cutaneous malignant melanoma and its association with Neutrophil-to-Lymphocyte ratio 

      Pinto Paz, Mirian Elizabeth; Cotrina Concha, Jose Manuel; Benites Zapata, Vicente A. (Elsevier, 2021-01)
      Acceso abierto
      Introduction: Cutaneous malignant melanoma (CMM) incidence has risen rapidly in the last 50 years. Poor progression and high mortality characterize CMM, making a thorough understanding of progression and associated factors ...
    • Mucopolisacaridosis de tipo I Hurler: informe de un caso 

      Amorín, Milagros; Carlin, Andrea; Prötzelb, Ana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un niño de 10 años de edad a quien se le diagnosticó mucopolisacaridosis de tipo I de variedad grave (Hurler), en el año 2006, mediante medición de la actividad enzimática de α-L-iduronidasa en ...
    • Mucormicosis diseminada en un paciente diabético: un reporte de caso 

      Vargas Herrera, Natalia; Saavedra Velasco, Marcos; Contreras Calero, Elías; Ramos Castillo, Wilder; Mendo Urbina, Fernando; Pichardo Rodriguez, Rafael (Colegio Médico del Pérú, 2019-12-30)
      Acceso abierto
      La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada ...
    • Necesidad de enseñanza de la salud ocupacional en la educación médica de pregrado 

      Hernández-Vásquez, Akram; Marcalaya-Benites, Fabiola; Santiani, Jesús A.; Pretell Paredes, Luz (Instituto Nacional de Salud, 2014-07)
      Acceso abierto
      Teniendo en consideración que la educación de pregrado en medicina necesita evolucionar acorde al contexto actual, se propone que los planes de estudios de pregrado incluyan a la salud ocupacional como tema integrado y ...
    • Necesidad de enseñanza de la salud ocupacional en la educación médica de pregrado 

      Hernández-Vásquez, Akram; Marcalaya-Benites, Fabiola; Santiani, Jesús A.; Pretell-Paredes, Luz (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2014)
      Acceso abierto
      Se plantea una reorientación de algunos elementos de la educación médica de pregrado, como son los planes de estudio que favorezcan el desarrollo de competencias para satisfacer y dar respuesta a las necesidades de nuestra ...
    • Necesidad de estandarización de evidencias en el artículo "Características de la residencia médica en sedes docentes de Lima, Perú 

      Angulo Bazán, Yolanda; Borja García, Rubén; Gutiérrez, César (Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial Ciencias Médicas, 2017)
      Acceso abierto
      Carta al editor que aborda la problemática del programa de Residentado Médico en Perú, lo que motivo a presentar algunas consideraciones que no han sido incluidas en el estudio mencionado, pero que ayudaran a su mejor ...
    • Necrosis epidérmico-dérmica perianal y nalgas atípicos en Viruela del Mono Humana. Un estudio histopatológico de la lesión en Perú 

      Terry Castellano, Luis E.; Delgado Gonzáles, Víctor; Terry Ulloa, Luis Saúl J. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina San Fernando, 2023-10-28)
      Acceso abierto
      Reportamos el estudio histopatológico de una gran lesión costrosa, negra, de distribución simétrica en ambas nalgas y periné, nunca descrito, en un hombre que tiene sexo con hombres (HSH) y proctitis asociado a Viruela del ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos