Now showing items 61-80 of 820

    • Guía de práctica clínica para el tamizaje, diagnóstico y manejo de la enfermedad renal crónica en estadios 1 al 3 en el Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Bravo-Zúñiga, Jessica; Hinostoza-Sayas, Juana; Goicochea- Lugo, Sergio; Dolores-Maldonado, Gandy; Brañez-Condorena, Ana; Taype-Rondan, Alvaro; Pereda Vejarano, Carlos Yanar; Medina Sal y Rosas, Carola; Valdivia-Vega, Renzo P.; Gonzáles Haro, Fernando Mesías; Livaque Gaona, Luzmila; Conetero Muro, Victor Manuel; Ayllón Guerrero, Gabriela; Huancco Cáceres, Nelly Patricia; Loza Munarriz, Cesar Antonio; Herrera-Añazco, Percy; Failoc Rojas, Virgilio E.; Carrera-Acosta, Lourdes; Timana Ruiz, Raul; Garavito-Farro, Hector (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-06)
      Acceso abierto
      El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para tamizaje, diagnóstico y manejo de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en los estadios 1 al 3 en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Para el ...
    • Guía de Práctica Clínica para el manejo de pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Rojas Soto, Ninoska; Moreno Larrea, Mariela; Pizarro Perea, Marlies; Aranda Gomero, Lourdes; Arteta Altamirano, Cecilia; Eyzaguirre Zapata, Renee; Goicochea-Lugo, Sergio; Nieto-Gutierrez, Wendy; Garcia-Solorzano, Franko O.; Taype-Rondan, Alvaro; Timaná Ruiz, Raúl (Colegio Médico del Pérú, 2021-04-29)
      Acceso abierto
      El presente artículo resume recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la evaluación y el manejo de pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) en EsSalud. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que ...
    • Abordaje transradial para angiografía cerebral diagnóstica: primera experiencia en un hospital de la seguridad social 

      Saal-Zapata, Giancarlo; Vargas-Urbina, John; Durand-Castro, Walter; Rodríguez-Varela, Rodolfo (Colegio Médico del Pérú, 2021-04-29)
      Acceso abierto
      El abordaje transradial está ganando territorio en el campo neuroendovascular para procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Menos complicaciones, menor tiempo hospitalario y mayor confort del paciente son ...
    • Deficiencia de vitamina D asociada a hiperfosfatemia en niños 

      Virú-Loza, Manuel André (Colegio Médico del Pérú, 2021-08-23)
      Acceso abierto
      Los niños con deficiencia de vitamina D pueden tener fósforo normal o alto a pesar de tener una prueba de hormona paratiroidea (PTH) elevada. El pseudohipoparatiroidismo (PHP) se caracteriza por cursar con ...
    • Tratamiento con Tocilizumab en COVID-19 crítico: Reporte de un centro hospitalario 

      Hueda-Zavaleta, Miguel; Bardales-Silva, Fabrizzio; Copaja-Corzo, Cesar; Flores-Palacios, Rodrigo; Barreto-Rocchetti, Luis; Córdova Tejada, Eyner (Colegio Médico del Pérú, 2021-08-19)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio descriptivo en el que se evaluaron las características clínicas y laboratoriales en la evolución de pacientes con diagnóstico de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) secundario a infección ...
    • Condrosarcoma de base de cráneo: análisis clínico-patológico de un caso 

      Romero Yauri, José; Castillo, Alejandro; Castillo-Soto, Ana (Colegio Médico del Pérú, 2021-10-24)
      Acceso abierto
      Introducción: El condrosarcoma es un tumor maligno poco común; la localización craneal es rara. En ocasiones, su resección total no es posible debido a la proximidad de la masa a estructuras vasculares y neurales importantes. ...
    • Saturación de oxígeno en pacientes durante hemodiálisis a diferentes altitudes 

      Rosales-Mendoza, Karina; Gonzalez-Polar, Jose; Sumen, Romina; Vizcarra Vizcarra, Christian; Hurtado-Aréstegui, Abdias (Colegio Médico del Pérú, 2022-10-24)
      Acceso abierto
      Introducción: Los pacientes en hemodiálisis pueden presentar hipoxemia durante este procedimiento, la cual puede ser mayor si la hemodiálisis se realiza en ciudades de gran altitud.Objetivos: Evaluar las variaciones ...
    • Aprendizaje remoto para procedimientos neuro-endovasculares durante la pandemia COVID-19 

      Saal-Zapata, Giancarlo; Rodríguez-Varela, Rodolfo (Colegio Médico del Pérú, 2022-02-04)
      Acceso abierto
      Durante la pandemia COVID-19 se ha incrementado el uso de la telemedicina y de plataformas virtuales en el campo de la medicina, por ello, en nuestra institución contamos con un sistema multicámara que permite la visualización ...
    • Índice SatO2/FiO2 versus PaO2/FiO2 para predecir mortalidad en pacientes con COVID-19 en un hospital de altura 

      Marmanillo Mendoza, Gabriela; Zuñiga-Manrique, Rosario; Cornejo-DelValle, Oscar; Portilla Canqui, Luis (Colegio Médico del Pérú, 2022-02-04)
      Acceso abierto
      Objetivo: comparar el índice SatO2/FiO2 versus PaO2/FiO2 para predecir mortalidad en pacientes con COVID-19 en un hospital de altura. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo y transversal, ...
    • Insuficiencia renal y hemodiálisis en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera ola en Lima, Perú 

      Meneses-Liendo, Victor; Medina Chávez, Mario; Gómez Lujan, Martín; Cruzalegui Gómez, Cesar; Alarcón-Ruiz, Christoper A. (Colegio Médico del Pérú, 2022-02-04)
      Acceso abierto
      Antecedentes y objetivo: La insuficiencia renal es una de las complicaciones extrapulmonares más frecuente en pacientes hospitalizados con COVID-19 condicionando peores desenlaces. Sin embargo, estudios comparan pacientes ...
    • Violencia de género/familiar en tiempos de cuarentena 

      Matassini Eyzaguirre, Silvana; Duffoó Rosales, Mariangela; Álvarez Arroyo, Violeta; Osada, Jorge (Colegio Médico del Pérú, 2022-08-13)
      Acceso abierto
      Ante la crisis de salud mundial a causa del COVID-19, se han implementado diversas medidas de salud pública para la mitigación de la pandemia como el aislamiento y distanciamiento social [1]. La aplicación de estas medidas ...
    • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne. Sociedad Peruana de Neurología. Versión Corta 

      Martínez-Esteban, Peggy; Guillén-Pinto, Daniel; Duran-Pandros, Alfredo; Koc-Gonzales, Daniel; Flores-Bravo, Julio; Méndez-Dávalos, Carlos; Suyo-Suyo, Caroll; Espíritu-Rojas, Elizabeth R.; Caballero-Bedón, Nathaly; Chávez-Pasco, Vilma Giulliana; Granados-Guibovich, Katia; Graña-Espinoza, Jessica Milagros; Celis-García, Luis E.; Alva-Diaz, Carlos (Colegio Médico del Pérú, 2022-08-13)
      Acceso abierto
      Objetivo: Elaborar una guía de práctica clínica peruana para el diagnóstico y tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker (DMD). Materiales y métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que ...
    • Fístula arteriovenosa con elevación de la vena basílica. Reporte de casos 

      Silva Rodríguez, Oswaldo (Colegio Médico del Pérú, 2022-08-13)
      Acceso abierto
      Las fístulas arteriovenosas (FAV) se requieren para hemodiálisis permanente. Las recomendaciones de acceso preferidas son radio cefálica, braquiocefálica, braquio-basilica con elevación o transposición y tunelización. ...
    • Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 en un Hospital-I del Seguro Social, Perú-La Libertad 

      Arana-Calderón, César Alejandro; Chávez-Guevara, Sandra Paola (Colegio Médico del Pérú, 2022-08-13)
      Acceso abierto
      Objetivo: Identificar características demográficas, clínicas, laboratoriales y de tratamiento asociados a la mortalidad en pacientes hospitalizados con neumonía por SARS-CoV-2 en un Hospital I del Seguro ...
    • Guía de práctica clínica para el tamizaje y manejo del episodio depresivo leve en el primer nivel de atención del Seguro Social del Perú (EsSalud) 

      Macciotta-Felices, Beatrice; Moron-Corales, Carla; Luna-Matos, Matilde; Gonzales-Madrid, Víctor; Melgarejo-Moreno, Amelia; Zafra-Tanaka, Jessica Hanae; Goicochea-Lugo, Sergio; Martinez-Rivera, Raisa N.; Nieto-Gutierrez, Wendy; Fiestas-Saldarriaga, Fabian; Taype-Rondan, Alvaro; Timana-Ruiz, Raul; Garavito-Farro, Hector (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-30)
      Acceso abierto
      El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y el manejo del episodio depresivo leve en el primer nivel de atención en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Para el desarrollo de esta GPC, ...
    • IgG positiva en COVID-19 y falencias en normativa peruana: a propósito de un caso 

      Ortega-Guillen, Eduardo; Meneses, Giovanni (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-02)
      Acceso abierto
      En el mundo, el estándar diagnóstico para la infección por el SARS-CoV-2 son las pruebas de detección de ácido nucleico viral [1]. Sin embargo,el Perú ha basado su estrategia diagnóstica en adquirir pruebas serológicas ...
    • Detección de las mutaciones katG e inhA para guiar el uso de isoniazida y etionamida en el tratamiento de la tuberculosis multidrogorresistente en el Perú 

      Pecho-Silva, Samuel; Navarro-Solsol, Ana C. (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-16)
      Acceso abierto
      La isoniazida (INH), desde su descubrimiento en la década de 1950, se constituyó en uno de los medicamentos fundamentales en el tratamiento de la tuberculosis (TB). La actividad bactericida de la INH está ...
    • Afrontando la tercera ola de COVID-19 en el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, 2021 

      Chucas Ascencio, Luis; Matos-Iberico, Giuliana; Roldan-López, Julio; Arévalo-Salvador, Einer; Salazar-Jauregui, Ciro; Rodríguez-Gonzales, Ricardo; Rivas-Ibarra, Letty; Rojas-Moya, Cesar; Taipe-Humani, Waldo; Neciosup Orrego, Edwin; Clavijo Cáceres, Humberto (Colegio Médico del Pérú, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como ...
    • Aneurisma tipo blister roto con manejo satifactorio con la técnica de remodelado - Reporte de un caso 

      Vargas Urbina, John F.; Rodriguez Varela, Rodolfo; Ordinola Cruz, Osmar; Saal Zapata, Giancarlo (Colegio Médico del Pérú, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      Introducción: Los aneurismas tipo blíster son aneurismas pequeños, complejos, menores de 3mm, con alta tasa de morbilidad y mortalidad, así como de resangrado y recurrencia. Son difíciles de tratar y se han propuesto ...
    • Neuralgia del glosofaríngeo izquierdo: una patología poco frecuente. Un reporte de caso 

      Vargas Urbina, John F.; Palacios Santos, Fernando; Rosell Ortiz, Alejandro; Lazón Ayala, Manuel (Colegio Médico del Pérú, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      La neuralgia del glosofaríngeo es una patología rara donde hay dolor agudo y punzante en la fosa amigdalina, ángulo de la mandíbula y base de la lengua. Su principal causa es la compresión neurovascular la cual se puede ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos