Now showing items 261-280 of 4751

    • Terapia Endovascular del Sistema Nervioso Central Factibilidad de su aplicación en nuestro medio 

      Plasencia, Andrés; Rocca, Uldarico; Palacios, Fernando; Romero, Emilia; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Se estudiaron 28 pacientes portadores de lesiones neurovasculares complejas, tales como fístulas arteriovenosas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas gigantes y tumores hipervasculares, los cuales fueron tratados ...
    • Rabia humana. Reporte de tres casos 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Lorie, Guillermo; Lorenzo, Manuel; Poquioma, Ebert (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      La rabia es una zoonosis vírica endémica en el Perú. En el año 1996 ocurrieron dos casos en la población asegurada atendida por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), para una tasa de incidencia de 0.03 por cien ...
    • Portadores intrahospitalarios de Staphylococcus aureus y sensibilidad a los antimicrobianos 

      Pretell, Bertha; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      El presente estudio se realizó para determinar la prevalencia y sensibilidad de las cepas de Súphylococcus aureus presentes en las fosas nasales y las manos de probables portadores entre el personal de salud del Hospital ...
    • Peritonitis generalizada por apendicitis complicada en niños menores de 14 años, en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Motta, Francisco; Hermoza, Miguel; Cabello, Catalina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      El presente estudio es de tipo retroprospectivo, realizado en el período enero 93 - abril 95, durante el cual se realizaron 493 apendicectomías en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" ...
    • Malaria por Plasmodium falciparum: Epidemiología y clínica en el Hospital de Tarapoto 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Calderón, José; Rodríguez, José; Romero, Doris (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Se revisaron las historias clínicas de 41 pacientes egresados, entre 1992 y 1996, con diagnóstico de Malaria por P. falciparum, en el Hospital II de Tarapoto (selva peruana). 60.97% fueron varones. El grupo etáreo mayormente ...
    • La medicina nuclear en el embolismo pulmonar: experiencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Falcón, Saúl; Cavalié, Hernán (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Se describen la historia natural, las alteraciones fisiopatológicas y las manifestaciones clínicas de la embolia pulmonar, su difícil diagnóstico y la importante ayuda que presta la medicina nuclear con la gammagrafía ...
    • La fragmentación de los sistemas nacionales de salud 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Barillas, Edgar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      En el mundo de hoy se cuestionan muchos de los pilares que sustentan la organización de la sociedad. No es raro encontrar ejemplos de países donde se han legitimado las diferencias y se han puesto en duda la viabilidad del ...
    • Estudio multicéntrico comparando uncaria guianensis con placebo en osteoartritis de rodilla 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Piscoya, José; Silva, Hernan; Díaz, Raúl (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Con el objetivo de realizar el primer estudio clínico en humanos que compare la eficacia y seguridad de Uncaria guianensis liofilizada (Ug) contrastada con placebo en el alivio de los síntomas en pacientes con osteoartritis ...
    • Diagnóstico citológico de Clamidia en secreción cérvico vaginal utilizando una modificación del Papanicolaou con solución bufferizada de Wright 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Vela, César; Mendoza, Nilo; Otiniano, Liliana (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Realizamos un trabajo prospectivo en 1,569 pacientes de la Clínica "Francisco Pizarro" - IPSS, para evaluar la utilidad diagnóstica de la observación empírica en nuestro laboratorio: adicionando a la coloración del ...
    • Cierre percutáneo del ductus arteriosas persistente con Paraguas de Raskind 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Bustos, Enrique; Custodio, Jesús; Cornelio, William (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Se realizó el cierre del ductus arterioso persistente en 13 pacientes mujeres, edad promedio 14 ± 15 años, usando un oclusor de paraguas de Rashkind, colocado a través de una vena. Siete paraguas de 12 mm, y cinco de 17 ...
    • Atresia de esófago más fístula traqueoesofágica: Reparación primaria completa 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Miranda, Luis; Ortiz, Celinda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1997-06)
      Acceso abierto
      Se revisa una serie de 13 pacientes, operados de esófago más fístula traqueoesofágica (FTE), desde 1983 a febrero de 1996. Todos los pacientes fueron diagnosticados en base al examen clínico y radiológico; así mismo todos ...
    • Tratamiento conservador en cáncer de mama: Experiencia en el Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 

      Sánchez Sánchez, Rolando; Alvarez Larraondo, Oscar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Varios estudios han demostrado que con la cirugía de conservación y la radioterapia se logran índices de control local y regional y supervivencias semejantes a la mastectomía radical. El presente estudio se realiza en el ...
    • Reporte de caso clínico: Síndrome de intestino corto 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Cuadros Pinto, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Se presenta y discute el caso de una paciente de 45 años de edad, que sufrió resección intestinal masiva, quedando sólo con 80 centímetros de yeyuno, que se incorporó en anastomosis término-terminal a colon transverso. Se ...
    • Rabia humana: reporte de un caso en el cusco 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Castro Quiroz, José; Cerna Silva, Carolina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Por primera vez en el historial epidemiológico del Cusco a mediados del mes de mayo, se reporta un brote de Rabia Humana transmitida por murciélagos en la comunidad nativa de Camaná, cercana a la zona donde se explota el ...
    • Pistola SVH: su utilidad en la biopsia prostática 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Herrera Hurtado, Santos Virgilio (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Este estudio prospectivo y experimental presenta un nuevo instrumento de biopsia: La pistola SV H, cuyo uso determina una nueva técnica para la ejecución de la biopsia prostática. La población de estudio la constituyeron ...
    • Nefropielostomía percutánea con catéter de presión venosa central 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Manzanero Peralta, Mario; Salas Alfaro, Raymundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      En el Hospital 111-IPSS del Cusco se realizó nefropielostomía percutánea con guía ecográfica como método de derivación urinaria. Siempre que la cateterización retrógrada no fue posible, se utilizó catéter de presión venosa ...
    • Ketamina oral como medicación preanestésica pediátrica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Ciccia Navarro, Jesús (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Buscamos en nuestro trabajo evaluar si la Ketamina oral es adecuada como medicación preanestésica atraumática en niños y establecer sus efectos colaterales luego de su administración oral. Cincuenta niños (Estado físico ...
    • Estado nutricional de niños menores de 5 años en Huancavelica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Díaz Lazo, Hubertino; Tovar Palomino, Doris; Aguirre Naupari, Luz (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente estudio fue determinar el estado nutricional de los niños menores de 5 años en el distrito de Huancavelica, Departamento que se encuentra ubicado a 3,660 m.s.n.m. en la Región Central de los Andes ...
    • Costo del tratamiento de la fractura de cadera en el IPSS 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Malca Villa, Mary; Solís, César (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), una organización que provee atención de salud principalmente a los trabajadores dependientes en el país, está observando un incremento en el número de pacientes con fractura ...
    • Correlación entre niveles de glicemia e intensidad del dolor en periartritis del hombro y tenosinovitis flexora de manos en pacientes diabéticos 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Salinas Meneses, Ariel Reynaldo; Daccarett Gazali, Viviana; Bazalar Asalbe, Liliana Z. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Objetivo: Comprobar si existe relación entre la compensación de la diabetes y la mejora de la sintomatología dolorosa de periartritis de hombro y tenosinovitis flexora (TSF) de dedos de la mano de pacientes seleccionados ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos