Now showing items 281-300 of 4751

    • Colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión 

      Plasencia Santa María, Raúl; Serrano La Barrera, Edwin; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-10)
      Acceso abierto
      Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia del colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión. El trabajo se realizó en el servicio de Cirugía Plástica del ...
    • Protocolo de antibióticoprofilaxis en cirugía general 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Huaraz Loyola, David; Araujo, Gustavo; Campbell, Augusto; Vargas, José; Becerra, Rosario; Jáuregui, Marcos; Vera, Giuliano (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Las infecciones postoperatorias permanecen como complicaciones que prolongan la estancia y elevan los costos hospitalarios. La antibióticoprofilaxis debe practicarse en todo centro asistencial que realice cirugía de algún ...
    • Nylon de pescar en las derivaciones bilio-digestivas 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Uroil Valverde, Ronald; Morales Ramos, Víctor; García Rivera, Virginia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Con el fin de evaluar el Nylon de pescar en la construcción de derivaciones bilio-digestivas, estudiamos a 15 pacientes en quienes se realizó coledoco-duodenoanastomosis (14) y hepático-yeyunoanastomosis (I). Hubieron 8 ...
    • Nivel de calidad en el servicio de cirugía pediátrica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Hemoza Mogollón, Miguel Angel; Correa F., María (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se realizó una encuesta entre 100 padres, de igual número de niños, al momento de su egreso del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Instituto Peruano de Seguridad Social con ...
    • La Tecnología de Evaluación de Múltiples Atributos (MAIT) y su aplicación la acreditación de hospitales 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Maica Villa, Mary (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      En 1990 la Organización Panamericana de la Salud y la Federación Latinoamericana de Hospitales (FLH) celebraron un acuerdo de cooperación para apoyar a los países de la región a desarrollar actividades tendientes al ...
    • Hormonoterapia neoadyuvante como tratamiento previo a la prostatectomía radical 

      Arias Delgado, José; Huamán, Ángel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      El efecto de la hormonoterapia antes de la prostatectomía radical está siendo estudiado en la actualidad, ya que el subestadiaje ha llegado a ser considerado entre un 40 - 50% en los casos de cáncer de próstata localizado, ...
    • Hallazgos tomográficos esquizofrenia: correlato clínico-tomográfico 

      Castañeda, César; Villanueva, Antonio; Pulachet, Elena; Torres, Dante; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      El presente trabajo clínico-radiológico se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante 1994. Se evaluaron 16 pacientes con diagnóstico clínico de esquizofrenia y se les realizó Tomografía Axial ...
    • Fístula colecisto-duodenal como causa de hemorragia digestiva alta 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Cuadros Pinto, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de paciente de 83 años que presentó cuadro de hemorragia digestiva alta que requirió laparotomía, encontrándose que el sangrado provenía de fístula colecisto duodenal que comprometía los vasos proximales ...
    • Factores de riesgo modificables en la evolución post-operatoria de la enfermedad coronaria ateroesclerótica post-cirugía de derivación aorto-coronaria, a los 5 años 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Morón Castro, Julio; Pacheco, Primo; Chiong, Antonio; Mendoza, César (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      La enfermedad coronaria se encuentra condicionada a la presencia de uno o más factores de riesgo Ateroesclerótico, los cuales se encuentran perfectamente definidos. Estos factores de riesgo, Hipertensión arterial, aumento ...
    • Evaluación del desarrollo psicomotor en niños de Lima metropolitana 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Marin, Carmen; Segura, Luis; Lescano, Andrés; Cordero, Luis; Benavente, Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      En un intento por mejorar nuestra comprensión del crecimiento y desarrollo infantil en el Perú, durante 1991-1992 se realizó un estudio descriptivo del nivel de desarrollo psicomotor alcanzado por 1039 niños de 12 a 35 ...
    • Escuela Nacional de Emergencias y Desastres del IPSS 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Vigo Ramos, Jorge (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      La Emergencia es una situación inesperada que se presenta en cualquier momento, en cualquier lugar, sin distingo de razas, credos, sexo, edad, nacionalidad o condición socioeconómica y puede poner en peligro la vida o vidas ...
    • Costo eficacia de drogas remisivas y un problema de control de artritis reumatoide en pobladores de altura 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Sedano Santiago, Oscar; Altamirano Cárdenas, César (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      De un total de 322 pacientes con Artritis Reumatoide (AR) evaluados en este periodo en nuestro hospital, 50 pacientes con diagnóstico definitivo de AR, que radican en altura, fueron incluidos en un estudio prospectivo, ...
    • Colgajos miocutáneos: una eficaz alternativa en cirugía plástica 

      Plasencia Santa María, Raúl; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se presenta este trabajo con el propósito de difundir las indicaciones y demostrar la eficacia de los colgajos miocutáneos en el tratamiento de diversos problemas en cirugía plástica. El trabajo se realizó en el Hospital ...
    • Coberturas institucionales y opinión sobre los servicios de salud utilizados por adultos en un área local en Lima – Perú 

      Mendoza Arana, Pedro; Gara López, William; Almoger, Emilio; Vargas Saavedra, Emma; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Objetivos: Caracterizar la utilización de servicios de salud por adultos a nivel local en un área pequeña urbana. Tipo de Estudio: Transversal. Material y Métodos: 100 encuestas domiciliarias por muestreo aleatorio simple; ...
    • Cirugía laparoscópica y convencional de vesícula y vías biliares 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Cábala Chiong, José; Olazábal, Ruth (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      El presente estudio se realizó en el Hospital Nacional del Sur, IPSS Arequipa. Sobre 787 colecistectomías electivas en un período de 18 meses, 70.9% fueron abiertas, en tanto que 29.10% fueron laparoscópicas, principalmente ...
    • Anticoncepción post-coital: Estudio con la administración de dosis bajas de etinil estradiol y levonorgestrel (Método de Yuzpe) 

      Chávez Vargas, Efraín; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se realiza un estudio clínico de anticoncepción post-coital con la administración de dosis bajas de Etinilestradiol y Levonorgestrel. Comprobándose su eficacia y valorando la frecuencia e intensidad de sus efectos colaterales, ...
    • Test de estimulación con progesterona en la detección de hiperestrogenismo mujeres post-menopáusicas asintomáticas 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Serrepe A., Juan; Silva S., Juan; Mesta C., Félix; Vigo A., Segundo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      Con el propósito de estudiar la utilidad del test de provocación con progesterona para la detección precoz de patología endometrial en mujeres postmenopáusicas asintomáticas; procedimos a la aplicación de 250 mg. de Caproato ...
    • Luxación congénita de hombro, a propósito de caso 

      Benavente Arce, Fernando; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      La luxación congénita de la articulación gleno-humeral de hombro, es un cuadro muy raro; por esa razón incluso causa problemas en su diagnóstico. Presentamos el caso de una niña de 5 meses de edad, portadora de una luxación ...
    • Evaluación del impacto en la atención médica por parte de los programas preventivos promocionales 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Pastor G., Ada; Castro Q., José; Gallardo S., Norma; Burgos A., Margarita; Del Carpio F., Sofía; Peinado L., Manuel; Rojas A., Sonia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      El presente trabajo fue realizado en la Clínica IPSS "Luis Negreiros Vega" (INV), con el objeto de evaluar el impacto en la atención médica de los programas Preventivos Promocionales de Salud. Intenta proponer un modelo ...
    • Colangioplastía percutánea en estrechez Bilioentérica a nivel del Hilio Hepático 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Brazzini A., Augusto; Arias Schreiber B., Malú; Carrillo D., Alvaro; Ramírez, Enrique; Carrillo Z., Edgar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-01)
      Acceso abierto
      La Colangioplastía Percutánea (CP), se define como la dilatación de las vías biliares bajo guía fluoroscópica, que se origina como extensión natural del drenaje biliar externo y una extrapolación de la angioplastia percutánea. ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos