Now showing items 3467-3486 of 4732

    • Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. 

      Medina Alva, María del Pilar; Caro Kahn, Inés; Muñoz Huerta, Pamela; Leyva Sánchez, Janette; Moreno Calixto, José; Vega Sánchez, Sarah María (Instituto Nacional de Salud, 2015)
      Acceso abierto
      La presente revisión recoge información acerca de las principales características de los procesos de desarrollo cerebral, las características del desarrollo neurológico normal en las diferentes áreas: motora gruesa y fina, ...
    • Neuroendoscopía cerebral: Experiencia en modelos experimentales y aplicación clínica 

      Alvarez, Carlos E.; Rocca, Uldarico; Rosell, Pío; Ramos, Aurora (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Se presentan y discuten aquí los pasos dados y los resultados obtenidos entre febrero de 1997 y julio de 1998 para la utilización de la neuroendoscopía cerebral como técnica diagnóstica y terapéutica de múltiples enfermedades ...
    • Neuroimágenes atípicas en pacientes con COVID-19 en el Perú: reporte de casos 

      Vences, Miguel A.; Barreto-Acevedo, Elliot (Colegio Médico del Pérú, 2020-12-16)
      Acceso abierto
      El reporte de manifestaciones neurológicas en pacientes con COVID-19 se ha incrementado significativamente en los últimos meses. Sin embargo, los hallazgos de neuroimágenes han sido pobremente documentados debido ...
    • Neurological manifestations and clinical outcomes in hospitalized patients with COVID-19: Retrospective cohort in a Peruvian hospital 

      Quispe-Moore, Luis; Vences, Miguel A.; Saquisela-Alburqueque, Victor; Quispe-Huamani, Elder; Cortez-Salazar, Luis; Seminario G., Wendy; Suarez-Loro, Mercedes; Portocarrero-Nieto, Enrique; Alva-Diaz, Carlos; Alarcon-Ruiz, Christoper A. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-02-17)
      Acceso abierto
      Introducción: La mayoría de los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan una manifestación neurológica, pero los marcadores para manifestaciones neurológicas específicas y cómo estas afectan los resultados clínicos ...
    • Neurological manifestations of patients with mild-to-moderate COVID-19 attending a public hospital in Lima, Peru 

      Carcamo Garcia, Marco H.; Garcia Choza, Diego D.; Salazar Linares, Brenda J.; Diaz, Monica M. (World Federation of Neurology, 2021-06)
      Acceso abierto
      Objective To determine the prevalence and characteristics of the most common neurological manifestations in Peruvian patients with mild-to-moderate COVID-19. Methods We conducted a single-center prospective, cross-sectional ...
    • Neuropatia diabetica: diagnóstico y tratamiento 

      Ibarra Fernandez, Romel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-04-28)
      Acceso abierto
      La afectación de los sistemas nerviosos periféricos y autónomo es probablemente la complicación más común de la diabetes, la neuropatía diabética se clasifica en distintos síndromes según su distribución neurológica, tanto ...
    • Neuropatía periférica como manifestación unica de poliangeítis microscópica en la altura. Reporte de caso 

      Roque Poma, Malena; Ruiz Marmolejo, Leslie; Rojas Puertas, María; Camargo Espinoza, Carlos; Tinoco Solórzano, Amilcar; ; Seguro Social de Salud (EsSalud). Hospital Nacional Ramiro Priale. Huancayo (Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina, 2020)
      Acceso abierto
      La poliangeítis microscópica, es una vasculitis de vasos pequeños cuya incidencia es de 4 por 1 000 000 de habitantes y que frecuentemente se presenta asociada a manifestaciones de glomerulonefrítis rápidamente progresiva ...
    • Neutropenia congénita grave con transformación leucémica en un paciente pediátrico. Reporte de un caso 

      Lujan Santos, Renzo; Chu Peláez, Diego; García Lázaro, Pedro (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Introducción: La neutropenia congénita grave se define como el recuento de neutrófilos inferior a 500 células/mm3, se caracteriza por presentar infecciones a repetición en diferentes órganos desde los primeros meses de ...
    • Neutrophil-to-lymphocyte ratio and survival outcomes in testicular cancer: A systematic review and meta-analysis 

      Campos-Aspajo, Alvaro; Caman-Peña, Daniela; Ulloque-Badaracco, Juan R.; Hernandez-Bustamante, Enrique A.; Alarcón-Braga, Esteban A.; Mosquera-Rojas, Melany D.; Herrera-Añazco, Percy; Benites-Zapata, Vicente A. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-04-13)
      Acceso abierto
      Introducción : El cáncer testicular es la neoplasia maligna sólida más común en pacientes jóvenes entre 15 y 44 años , con tendencia al alza durante la última década. Objetivo : Evaluar los valores del índice Neutrófilo-Linfocito ...
    • Niños nutridos, futuros brillantes: enfrentando la desnutrición 

      Iparraguirre Cherre, Jorge Luís (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-15)
      Acceso abierto
      La malnutrición se refiere a las carencias los excesos y los desequilibrios de la ingesta de alimentos y nutrientes de una persona. La desnutrición infantil se produce por deficiencia de nutrientes y afecta gravemente a ...
    • Niños y alergias: Herramientas para cuidar y educar 

      Romero Moquillaza, Jennifer Flora (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-28)
      Acceso abierto
      La alergia es una hipersensibilidad o reacción exagerada sustancias o alérgenos que normalmente son inofensivas y que en la mayoría de las personas no producen una respuesta inmune, dando lugar a una serie de manifestaciones ...
    • Niños y alergias: navegando juntos por un camino de salud 

      Romero Moquillaza, Jennifer Flora (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-19)
      Acceso abierto
      La alergia es una hipersensibilidad o reacción exagerada a sustancias que alérgenos que normalmente son inofensivas y que en la mayoría de las personas no producen una respuesta inmune dando lugar a una serie de manifestaciones ...
    • Nivel de calidad en el servicio de cirugía pediátrica 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Hemoza Mogollón, Miguel Angel; Correa F., María (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1996-04)
      Acceso abierto
      Se realizó una encuesta entre 100 padres, de igual número de niños, al momento de su egreso del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Instituto Peruano de Seguridad Social con ...
    • Nivel de conocimiento en tratamiento de tuberculosis en médicos de la Región Lambayeque 

      Longobardi Vásquez, Guadalupe; Díaz Vélez, Cristian; Villegas Chiroque, Miguel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-12-12)
      Acceso abierto
      Objetivo. Medir el nivel de conocimientos sobre tratamiento de tuberculosis en médicos del primer nivel de atención en la Región Lambayeque. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal. Se recolectaron datos en los ...
    • Nivel de Conocimiento, Actitudes y Resultados Negativos de la automedicación en estudiantes de la universidad Pública. Lambayeque 2010 –2012 

      Vera-Romero, Oscar Eduardo; Urcia-Peláez, José Manuel Martín; Ayala-Bravo, Eduardo; Falla-Aldana, Blanca Santos; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-09-08)
      Acceso abierto
      Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y resultados negativos de la conducta de Automedicación en los Estudiantes de la Universidad Pública de la Región Lambayeque durante el 2010 – 2012. Material y ...
    • Nivel de conocimientos de higiene de manos en enfermeras y médicos de tres hospitales nacionales del seguro social de salud, 2018 

      Condor-Rojas, Yudy; Gil-Olivares, Fradis; Fuentes-Rivera, Mary Emilia; Mendoza-Carrión, Alina Margarita; Terrel-Gutiérrez, Leonel Jesús; Labán-Hijar, Rosa; Condor-Rojas, Jessica; Cuya-Chumpitaz, Consuelo; Araujo-Castillo, Roger V.; Culquichicón, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-13)
      Acceso abierto
      Introducción: Las manos de los trabajadores de la salud son los más frecuentes medios portadores de los microorganismos responsables de infecciones asociadas a la atención en salud. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar ...
    • Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo 

      Chu-Muñoz, Victoria; Díaz Vélez, Cristian (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-01-19)
      Acceso abierto
      Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo según la guía práctica clínica para la atención de casos de dengue en el ...
    • Niveles de alfa-fetoproteinas en pacientes hemodializados crónicos, seropositivos a hepatitis "B" y "C" 

      Morón Buleje, José Agustín; Pretell Ayulo, Bertha Hortencia; Alfara Alvarez, Julissa Beatriz (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2004-06)
      Acceso abierto
      Se estudiaron los niveles séricos de Alfafetoproteínas (AFP) en una población de 68 Hemodializados Crónicos a los virus de la Hepatitis B y/o C. La infección al virus de la Hepatitis B (VHB) fue evaluada en tres controles ...
    • Niveles de atención en el paciente geriátrico 

      Zegarra Sanchez, Robinson (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-27)
      Acceso abierto
      En la presente conferencia se plasmaran las deficiniones de los diferentes tipos de pacientes que se presentan y los diferentes niveles que tenemos para cada uno de sus manejos.
    • Niveles de saturación arterial de oxígeno en pobladores de gran altura 

      Martinez-Merizalde Huatuco, Nelson; Malca Aguinaga, Betty Hermelinda (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2002)
      Acceso abierto
      Se presenta la evaluación de la saturación parcial de oxígeno arterial (Sa02) mediante pulsioximetría, de 667 pobladores residentes en grandes alturas que fueron examinados entre los años 1998 y 2001, seleccionados del ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos