Now showing items 3997-4016 of 4751

    • Radioterapia en pacientes pediátricos 

      Chambi Chambi, Zuelem (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-15)
      Acceso abierto
      Se calcula que cada año padecen cáncer unos 400,000 niños y adolescentes de entre 0 a 19 años, los tipos de cáncer infantil más comunes son la leucemia, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores sólidos como el ...
    • Rápida progresión de la enfermedad renal crónica en población peruana - réplica 

      Bravo Zúñiga, Jessica; Chávez Gómez, Ricardo; Gálvez Inga, Jungmei; Villavicencio Carranza, Mirko; Espejo Sotelo, José; Riveros Aguilar, Manuel (Instituto Nacional de Salud, 2017-09-21)
      Acceso abierto
      Respuesta a comentarios sobre la publicación previa de los autores. La progresión y la evolución de la enfermedad renal crónica es muy variable entre los sujetos que la padecen. Se indica que cuando no se disponen de ...
    • Rastreo anticuerpos irregulares como método prevención para reacciones post transfusionales sangre 

      Rosas Wilber, David (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-06)
      Acceso abierto
      El rastreo de anticuerpos irregulares es una prueba in vitro y forma parte de un conjunto de pruebas conocidas como pruebas pre transfusionales, tiene como objetivo principal detectar la mayor cantidad de anticuerpos ...
    • Razones para una reorganización del seguro social de la República Federal de Alemania 

      Vöhrer, Helmuth; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1959)
      Acceso abierto
      Informa sobre la necesidad de reorganización del seguro social en Alemania y expone el proyecto de ley de reorganización del seguro obligatorio presentado por el Ministerio Federal del Trabajo y Previsión Social en diciembre ...
    • RCP y primeros auxilios 

      Sanchez Bonalde, Samir Elias (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-08-11)
      Acceso abierto
      La reanimación cardiopulmonar es el conjunto de maniobras encaminadas a revertir un paro cardiorespiratorio, sustituyendo primero, para intentar restaurar después, la respiración y la circulación espontánea, con el objetivo ...
    • Reacciones adversas a los medios de contraste radiográficos 

      Núñez Medina, Luis P.; Choy La Riva, José (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, longitudinal y descriptivo, con el objetivo de evaluar las reacciones adversas medicamentosas a medios de contraste radiográfico, ocurridos en el Servicio de RC (local central) ...
    • Reacciones adversas medicamentosas en el adulto mayor 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022)
      Acceso abierto
      Infografía que muestra información de seguridad tabulaciones cruzadas de medicamentos y los riesgos de reacciones adversas y el riesgo de desarrollarlas en los adultos mayores.
    • Reacción adversa a medicamentos como causa de hospitalización de emergencia de adultos mayores 

      Amado-Tineo, José; Vásquez-Alva, Rolando; Rojas-Moya, César; Oscanoa-Espinoza, Teodoro (Colegio Médico del Perú, 2014)
      Acceso abierto
      Introducción. Las reacciones adversas a medicamentos son frecuentes y prevenibles. Objetivos. Describir la medicación habitual, potencialmente inadecuada y reacciones adversas como causa de hospitalización. Material y ...
    • Reacción tuberculina en niños asegurados menores de un año: Comparación de calidad del PPD y dosis de vacuna aplicada 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Soto Cáceres, Víctor; Calderón Huanambal, Luisa (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1993-06)
      Acceso abierto
      Para contribuir a esclarecer las controversias sobre la utilidad de la Vacuna BCG y del PPD, realizamos la presente investigación con los objetivos de determinar la prevalencia de respuesta Tuberculínica en Niños menores ...
    • Reactividad de la prueba de tuberculina en contactos intradomiciliarios de pacientes con tuberculosis en Huánuco, Perú 

      Dámaso, Bernardo; Díaz, Ramiro; Menacho, Luz; Loza, César (Instituto Nacional de Salud, 2009)
      Acceso abierto
      Se determinó la frecuencia y factores epidemiológicos asociados con la reactividad de la prueba de tuberculina en contactos intradomiciliarios de pacientes con tuberculosis en cuatro hospitales de la ciudad de Huánuco. ...
    • Reanimación Cardiopulmonar Básica: Tu puedes salvar vidas 

      Castillo Rafael, David (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-29)
      Acceso abierto
      El ponente de forma dinámica enseña las pautas para realizar una reanimación cardiopulmonar básica en niños y adultos basándose en los cuidados de primeros auxilios, las cuales sirven para poder socorrer a alguna persona ...
    • REBA-PED: propuesta de una herramienta para evaluar el desarrollo infantil en el contexto peruano 

      De la Cerna-Luna, Roger; Casas-Flores, Nataly; Igei-Chiney, Ana; Taype-Rondan, Alvaro (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-04)
      Acceso abierto
      Se pone a disposición del personal de salud el REBA-PED. Este instrumentoevalúa las cinco áreas principales del desarrollo infantil, de acuerdo con la edad, considerando lossignos de alarma. Ha sido diseñado para el contexto ...
    • Recalibración del Modelo KFRE de 4 variables para predecir falla renal en población adulta con enfermedad renal crónica de EsSalud. Reporte de Resultados de Investigación 01-2024  

      Bravo Zuñiga, Jessica Ivonne; Soto-Becerra, Percy; Coila Paricahua, Edgar Juan; Chávez Gómez, Jorge Ricardo; Pérez Tejada, Eduardo; Pardo Villafranca, Anselma; Díaz Obregón, Daysi Zulema; Arce Gallo, Lizbeth Carmen; Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024)
      Acceso abierto
      La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de Salud Pública con un alto costo económico para los sistemas de salud. Su prevalencia mundial es de 13,4% y según Francis se estima que en el Perú alcanza al 16.8% de la ...
    • Recién nacido prematuro 

      Jara Dávila, Ramsés Jesús (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-14)
      Acceso abierto
      Se considera a un recién nacido prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de edad gestacional, se conoce como prematuro pretérmino, no está totalmente desarrollado como para adaptarse y desarrollarse en su medio ...
    • Recién nacidos de madres adolescentes 

      Instituto Peruano de Seguridad Social; Mayorga Ricalde, Guido (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1993-12)
      Acceso abierto
      Se evalúa retrospectivamente a los recién nacidos (RN) de madres adolescentes de menos de 19 años siendo la prevalencia menor que en otros hospitales de Lima, tales madres son predominantemente casadas, primigestas, el ...
    • Las Reclamaciones por accidentes de trabajo en el Perú 

      Caja Nacional de Seguro Social; Rabí Ch., Miguel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1961)
      Acceso abierto
      Presentar una reseña general de los procedimientos existentes dentro de la legislación peruana, concernientes a la reparación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Distingue dos situaciones que ...
    • Recomendaciones clínicas para cuidados paliativos en pacientes con COVID-19 hospitalizados en áreas no UCI 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para los cuidados paliativos en pacientes con COVID-19 a nivel hospitalario en áreas no Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La población a la que ...
    • Recomendaciones clínicas para el diagnóstico y manejo de pacientes con difteria 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-11)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para el diagnóstico y manejo de pacientes con difteria. La población a la que va dirigida está compuesta por pacientes con diagnóstico o sospecha ...
    • Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes con COVID-19 en los Centros de Atención y Aislamiento Temporal 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05)
      Acceso abierto
      Para la formulación de recomendaciones se revisaron los lineamientos propuestos por los protocolos encontrados que describieron ampliamente el tema a tratar, los cuales fueron adaptados para el contexto de EsSalud. Además, ...
    • Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes con indicación de quimioterapia y/o radioterapia en el marco de la pandemia por COVID-19 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05)
      Acceso abierto
      El presente documento tiene como objetivo establecer criterios técnicos y procedimientos para el manejo de pacientes con indicación de quimioterapia y/o radioterapia, durante la pandemia por COVID-19; además de brindar ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos