Recent Submissions

  • Eficacia y seguridad de la vacuna Comirnaty (BNT162B2) para la prevención de Covid-19 en gestantes y población con comorbilidades 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09)
    Acceso abierto
    Se recomienda la inmunización con la vacuna Comirnaty (BNT162b2) en mujeres gestantes y poblaciones con comorbilidades previa valoración de riesgos y beneficios y con seguimiento cercano post-vacunación.
  • Evaluación de la eficacia y seguridad de la dosis de refuerzo con la vacuna BNT162B2 (Comirnaty), en población que recibió el esquema de vacunación completa para Covid-19 en Perú 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-09-13)
    Acceso abierto
    Al 13 de septiembre de 2021, no se dispone de evidencia suficiente que permita justificar el uso de una dosis de refuerzo con la vacuna BNT162B2 en población que haya recibido previamente dos dosis de la vacuna BBIBP-CorV, ...
  • Eficacia y seguridad de la vacuna inactivada BBIBP-CORV (Sinopharm) 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-07)
    Acceso abierto
    La vacuna inactivada BBIBP-CorV puede considerarse para la prevención de casos sintomáticos confirmados de la COVID-19, sobre todo en la población entre 18 y 59 años de edad sin comorbilidades. La data es aún limitada para ...
  • Eficacia y seguridad de la vacuna contra Covid-19 de Janssen / Johnson & Johnson 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-07-11)
    Acceso abierto
    Con la evidencia disponible hasta la fecha la vacuna Ad26.COV2.S (recombinante) puede considerarse para la prevención de casos sintomáticos confirmados de COVID-19, hospitalizaciones y casos de severidad moderada a ...
  • Evaluación de la eficacia y seguridad de la vacunación de refuerzo con la vacuna BNT162b2 (Comirnaty), en pacientes que recibieron el esquema de vacunación completa con la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06)
    Acceso abierto
    A la fecha 28 de junio del 2021, no se dispone de evidencia publicada con respecto a la eficacia y seguridad de la aplicación de una o dos dosis de la vacuna BNT162b2 en pacientes que han recibido el esquema de vacunación ...
  • Eficacia y seguridad de la Ivermectina en el tratamiento de pacientes con Covid-19 leve y factores de riesgo 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-03-19)
    Acceso abierto
    Con la evidencia disponible a la fecha, se concluye que no hay evidencia de beneficio en el uso de Ivermectina respecto a la mejor terapia de soporte o el placebo en casos leves de COVID-19 con factores de riesgo. Esta ...
  • Búsqueda rápida de la evidencia del manejo del paciente con síndrome post Covid - 19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-05)
    Acceso abierto
    Se identificaron 14 documentos que abordaron el tema de interés, de los cuales se incluyó los 7 que tuvieron información y recomendaciones específicas para el manejo de pacientes post-COVID 19
  • Fisiopatología renal en pacientes con Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-07)
    Acceso abierto
    La evidencia disponible a la fecha no se puede afirmar que exista evidencia de daño directo del virus en células renales, más bien, apuntan a la existencia de daño renal de origen multifactorial en un contexto de síndrome ...
  • Uso de dexmedetomidina comparado con lidocaína y fentanilo para destete de ventilación mecánica en pacientes con Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-24)
    Acceso abierto
    La mejor evidencia disponible a la fecha, apunta a que el balance de riesgo-beneficio del empleo de dexmedetomidina comparado con el uso de lidocaína o fentanilo, en la reducción de la tos durante el destete de ventilación ...
  • Curso clínico de la Covid-19 en niños 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-08-17)
    Acceso abierto
    La evidencia identificada a la fecha sugiere que la enfermedad COVID-19 es generalmente una enfermedad leve en los niños. Sin embargo, una pequeña proporción de ellos, especialmente entre aquellos con comorbilidades, ...
  • Uso de paracetamol endovenoso en pacientes con infección por Sars-Cov-2 y fiebre, sometidos a ventilación mecánica 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-04)
    Acceso abierto
    La mejor evidencia científica reportada a la fecha (abril de 2020), sugiere que el balance riesgo-beneficio del uso de paracetamol endovenoso para el control de la fiebre en pacientes con COVID-19 sometidos a ventilación ...
  • Uso de concentradores de oxígeno de uso hospitalario en el contexto de Covid 19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-09)
    Acceso abierto
    Los concentradores de oxígeno constituyen una alternativa viable en entornos de escasos recursos o disponibilidad limitada de otras fuentes de oxígeno más avanzadas. Su utilidad se encuentra orientada principalmente para ...
  • Obesidad como factor de riesgo de Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-02)
    Acceso abierto
    La evidencia encontrada a la fecha muestra que un IMC de 30 kg/m2 o más está asociado a un mayor riesgo de desenlaces de mayor gravedad en la COVID-19 (hospitalización, ingreso a UCI, requerimiento de ventilación mecánica ...
  • Fisiopatología de la cascada de coagulación en pacientes con Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-15)
    Acceso abierto
    Con la evidencia disponible a la fecha (15 de junio de 2020), no es posible formular una conclusión sólida sobre los efectos del SARS-CoV-2 en el proceso de coagulación. En la literatura científica se han propuesto diversos ...
  • Uso de dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-19)
    Acceso abierto
    A la fecha, no existe evidencia científica que permita sustentar el uso de dióxido de cloro o derivados como agentes terapéuticos en el contexto de COVID-19. De hecho, existen reportes de reacciones adversas serias por ...
  • Pulsioxímetro para uso domiciliario en pacientes con Covid-19 catalogados inicialmente como casos leves y con factores de riesgo 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-07-02)
    Acceso abierto
    Considerando la alta ocurrencia de COVID-19 en el Perú, los bajos niveles de saturación de oxígeno evidenciados en la admisión hospitalaria, parte de la cual podría explicarse por el fenómeno de hipoxemia “silenciosa”, y ...
  • Fisiopatología del sistema inmunitario en pacientes con Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-30)
    Acceso abierto
    Con la evidencia disponible a la fecha, no es posible concluir respecto a los mecanismos de la respuesta inmunitaria que se presentan durante la infección por SARS-CoV-2. Asimismo, no se encuentra establecida una definición ...
  • Fisiopatología gastrointestinal y hepatobiliar en pacientes Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-05-29)
    Acceso abierto
    En la actualidad, se cuenta con evidencia muy escasa que no permite establecer el principal mecanismo de acción detrás del curso fisiopatológico de COVID-19 en el sistema gastrointestinal y hepatobiliar. Así, los estudios ...
  • Uso de anakinra para el tratamiento de pacientes con el diagnostico de Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-06)
    Acceso abierto
    Con la evidencia disponible al día 06 de junio del 2020 no es posible llegar a conclusiones que permitan brindar recomendaciones a favor respecto al uso de anakinra en el tratamiento de COVID-19. Los estudios disponibles ...
  • Ozonoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con Covid-19 

    Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2020-06-01)
    Acceso abierto
    Con la evidencia científica disponible a la fecha, no es posible sostener técnicamente una recomendación a favor de la ozonoterapia (OT) para pacientes COVID-19. La comunidad médica y científica internacional se encuentran ...

View more

El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

Contactos