Now showing items 221-240 of 897

    • Clinical factors associated with extreme sleep apnoea (AHI >100 events per hour) in Peruvian patients: a case-control study; a preliminary report. 

      Rey de Castro, Jorge; Huamaní, Charles; Escobar-Córdoba, Franklin; Liendo, César (Brazilian Association of Sleep, 2015)
      Acceso abierto
      Purpose: The severity of obstructive sleep apnoea (OSA) ranges from mild or moderate to severe sleep apnoea. However, there is no information available on the clinical characteristics associated with cases involving more ...
    • Seroma de Morel-Lavallée: a propósito de un caso. 

      Eguía Angeles, H.A.; Cortina Martínez, I.; Ángeles Gutiérrez, P.J.; Eguía Angeles, E.A.; Sotelo García, C.O. (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, 2015)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de 59 años de edad, sin antecedentes de interés, fumador de 4 cigarrillos/día y bebedor social. Ocho días antes de acudir a valoración sufre caída mientras subía las escaleras, con ...
    • Detection of Bordetella pertussis using a PCR test in infants younger than one year old hospitalized with whooping cough in five Peruvian hospitals. 

      Castillo, María Esther; Bada, Carlos; Del Águila, Olguita; Petrozzi-Helasvuo, Verónica; Casabona-Ore, Verónica; Reyes, Isabel; Del Valle-Mendoza, Juana (Oficina editorial de IJID, 2015)
      Acceso abierto
      Se realizó un estudio prospectivo transversal en cinco hospitales en Perú desde enero 2010 a julio 2012 para informar la incidencia, epidemiología y características clínicas de la Bordetella pertussis en niños peruanos ...
    • Nefropatía asociada a poliomavirus BK en trasplante renal 

      Méndez Chacón, Pedro; Guzmán Cuba, Nancy; Somocurcio Peralta, José; Vidalón Fernández, Armando; Villacana, Rafael; Méndez Chacón, Carla (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, 2015)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente reporte es dar a conocer los dos primeros casos de nefropatía del injerto asociada a poliomavirus BK (NPBK) ocurridos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú. El ...
    • Factores de riesgo asociados a complicaciones intrahospitalarias, en adultos mayores del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima, 2010 

      Lizarbe Castro, María Victoria; Gamarra Samaniego, Pilar; Parodi García, José Francisco (Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres., 2015)
      Acceso abierto
      Objetivo: La prolongación de la esperanza de vida; la prevalencia de enfermedades crónicas; los cambios fisiológicos que ocurren en el envejecimiento; el deterioro del estado funcional; y el uso frecuente de los servicios ...
    • La eficiencia del índice de PSA libre en el diagnóstico del cáncer de próstata 

      Ortiz, José; Almoguer, Emilio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina San Fernando, 2015)
      Acceso abierto
      Objetivos: Determinar la eficiencia de la prueba de índice de PSA libre en el diagnóstico del cáncer de próstata. Diseño: Estudio retrospectivo. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. ...
    • Pancreatitis por hipercalcemia secundaria a un adenoma de paratiroides y la presencia de un carcinoma papilar tiroides asociado. 

      Robles-Cuadros, Juan Martín; Lastarria- Bamberger, Carlos; Murillo-Pérez, Diego; Rivas-Ceballos, Jesús; Piscoya, Alejandro (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      La pancreatitis aguda por hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo primario es una etiología infrecuente. Se presenta el caso de una paciente mujer de 77 años con dolor abdominal en hemiabdomen superior y vómitos, ...
    • Management of anesthesia during C-section of a multiple sclerosis pregnant woman: case report and literature review. 

      Quispe Ricci, Angel Christopher (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE), 2015)
      Acceso abierto
      Se describe el caso de una gestante a término de 26 años con antecedente de Esclerosis Múltiple programada a cesárea con diagnóstico de macrosomía fetal y cesareada anterior una vez, en pródromos de trabajo de parto. Al ...
    • Mioma cervical gigante en adolescente 

      Sandoval-Díaz, Ither; Hernández-Alarcón, Ronald; Torres-Arones, Esperanza (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente de 13 años con presencia de una masa perineal que protruía a través del introito, cuya patología correspondió a un leiomioma cervical polipoideo gigante. Se realizó miomectomía vaginal ...
    • Dolor recurrente en fosa iliaca derecha en niños: reporte de dos casos asociados a alergia alimentaria. 

      Muñoz-Urribarri, Ana; Sabrá, Aderbal; Tenorio, Isaac; Sabrá, Selma; Arias-Stella Castillo, Javier (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Presentar dos casos de alergia alimentaria de presentación poco común y discutir el enfoque diagnóstico de DAR en niños Casos: Caso N° 1: Niña de 11 años, aqueja dolor en fosa iliaca derecha hace 3 meses. Antecedentes: ...
    • Colangiocarcinoma en tercio medio de la vía biliar principal tratado con cirugía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. 

      Núñez Ju, Juan José; Anchante Castillo, Eduardo; Torres Cueva, Víctor; Yeren Paredes, Cecilia; Carrasco Mascaro, Felix; Becerra, Oscar; Cordero Palomino, Ernesto; Sumire, Julia (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Se reporta el caso de una paciente en quien se hizo el diagnóstico inicial de tumoración en vía biliar principal en su tercio medio. La paciente se presentó con baja ponderal de 10 kilogramos en 2 meses y dolor moderado ...
    • VIPoma en retroperitoneo de adulto mayor, causa de diarrea crónica en localización infrecuente. 

      Miranda, Gonzalo; Luna, Laura (Sociedad Peruana de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      La diarrea crónica secretora es una entidad frecuente. Las causas son múltiples, por lo que llegar al diagnóstico definitivo puede resultar demorado con las complicaciones que esto ocasiona en el estado general del paciente. ...
    • Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. 

      Medina Alva, María del Pilar; Caro Kahn, Inés; Muñoz Huerta, Pamela; Leyva Sánchez, Janette; Moreno Calixto, José; Vega Sánchez, Sarah María (Instituto Nacional de Salud, 2015)
      Acceso abierto
      La presente revisión recoge información acerca de las principales características de los procesos de desarrollo cerebral, las características del desarrollo neurológico normal en las diferentes áreas: motora gruesa y fina, ...
    • The first Latin American catheter ablation registry. 

      Keegan, Roberto; Aguinaga, Luis; Fenelon, Guilherme; Uribe, William; Rodriguez Diez, Gerardo; Scanavacca, Mauricio; Patete, Manuel; Zegarra Carhuaz, Ricardo; Labadet, Carlos; De Zuloaga, Claudio; Pozzer, Domingo; Scazzuso, Fernando (European Society of Cardiology, 2015)
      Acceso abierto
      El objetivo del estudio fue evaluar los resultados de la ablación transcateter de arritmias cardíacas en América Latina y establecer el primer registro latinoamericano de ablación transcateter. Fueron analizados ...
    • Cáncer gástrico hereditario difuso 

      Melo Pezo, Xavier; Medrano Samamé, Héctor; Torres Rosas, Eliana (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Se describe el cáncer gástrico hereditario difuso (CGHD), que es un síndrome autosómico dominante asociado a la mutación del gen CDH1, que afecta al menos al 30% de los miembros de las familias CDH1+, con una penetrancia ...
    • Presentación atípica del síndrome de Gorham-Stout: caso clínico. 

      González Luna, Alejandro; Nuñez Pizarro, Jorge Luis; Rodríguez Echegaray, Clodo Iván (Sociedad Argentina de Pediatría, 2015)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de un paciente varón de nueve años de edad con un cuadro agudo caracterizado por fiebre, dolor torácico, dificultad respiratoria y disnea ante pequeños esfuerzos. Se realizaron estudios de imágenes y ...
    • Superposición del síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional basados en criterios ROMA III en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú. 

      Vargas-Matos, Iván; Ng-Sueng, Luis Fernando; Flores-Arriaga, Joel; Beltrán-Flores, Santiago; Lema-Correa, Mauricio; Piscoya, Alejandro; Mayta-Tristán, Percy (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2015)
      Acceso abierto
      Objetivos: Determinar la prevalencia de síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima, Perú. Asimismo, determinar los factores asociados a estas ...
    • Tumor neuroendocrino en cérvix uterino: reporte de caso. 

      Sandoval-Díaz, Ither; Hernández-Alarcón, Ronald; Palacios-Cuervo, Fernando; Calderón-Rivera, Andrea; Espinal-Reyes, Fátima; Torres-Arones, Esperanza; Delgado-Elías, Andrea (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015)
      Acceso abierto
      Los tumores neuroendocrinos de cuello uterino son extremadamente raros. Las mujeres con diagnóstico de carcinoma neuroendocrino de células pequeñas del cuello uterino tienen mayor frecuencia de metástasis en los ganglios ...
    • Pseudotumor inflamatorio por Fasciola hepatica: a propósito de un caso. 

      Tume-Jara, Lucía; Ugarte-Salvador, Cindy; Díaz-Ferrer, Javier; Piscoya, Alejandro (Sociedad Chilena de Infectología, 2015)
      Acceso abierto
      Fasciola hepática es un parásito de la clase Trematoda, que comúnmente se encuentra en los países en desarrollo. La infección en humanos se caracteriza por fiebre, dolor en el cuadrante superior derecho y eosinofilia ...
    • Dispositivo intrauterino parcialmente migrado e incrustado en serosa de rectosigmoides tras 8 años de inserción 

      Bernuy P., Sandra; Rivera N., María Cristina; Salazar L., Carmen; Ramirez C., Fernando (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso clínico de un dispositivo intrauterino parcialmente migrado a cavidad pélvica e incrustado en serosa de rectosigmoides luego de 8 años de su inserción. El diagnóstico se realizó mediante ecografía ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos