Now showing items 160-179 of 191

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 30-2023. Nefropatía asociada a los anticoagulantes 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      Acceso abierto
      La Administración de Productos Terapéuticos de Australia emitió una alerta basada en informes de pacientes con Nefropatía Relacionada con Anticoagulantes (NRA), observando esta reacción adversa tanto en pacientes que toman ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 31-2023. AINES y su administración prolongado después de las 20 semanas de embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      Acceso abierto
      A pesar del conocido perfil de seguridad de los AINES, la FDA emitió una alerta en 2020 sobre posibles riesgos renales para el feto derivados del consumo de AINES a partir de la semana 20 de gestación, lo que podría afectar ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 32-2023. Trastornos psiquiátricos y fluoroquinolonas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      Acceso abierto
      Recientemente, la MHRA del Reino Unido emitió un comunicado sobre el posible riesgo de ideación o intento suicida asociado a la administración de fluoroquinolonas. Aunque la ficha técnica describe este evento como raramente ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 33-2023. Recordatorio: Nitrofurantoína y eventos hepáticos y pulmonares 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Acceso abierto
      La MHRA del Reino Unido recientemente recordó a los profesionales de la salud sobre el riesgo de síntomas respiratorios y/o hepáticos asociados a la nitrofurantoína, aunque la ficha técnica ya describe estos eventos. Un ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 34-2023. Voriconazol y periostitis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Acceso abierto
      Un estudio encontró 143 casos de periostitis asociada a voriconazol, siendo estadísticamente significativo para todas las métricas de desproporcionalidad utilizadas. Aunque este problema de seguridad está descrito en la ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 35-2023. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina asociado a disfunción sexual y excitación genital persistente. 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Acceso abierto
      Una revisión sistemática reciente se centró en los efectos sexuales a largo plazo después de la suspensión de los ISRS e incluida la Disfunción Sexual Post-ISRS (DSPI), que en su mayoría fueron similares a los reportados ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 36-2023. Taxanos y trastornos oculares 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-01-03)
      Acceso abierto
      Los taxanos, son fármacos quimioterapéuticos que evitan o retrasan el crecimiento de células cancerosas, puede ser utilizada solo o en combinación con otros agentes oncológicos en el tratamiento del cáncer de mama aumentado ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 37-2023. Inyecciones intravítreas de anti-VEGF y efectos adversos sistémicos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-01-03)
      Acceso abierto
      Los inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) constituyen un tratamiento fundamental para el manejo oftalmológico de la retinopatía diabética proliferativa (RDP), edema macular diabético (EMD), ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 38-2023. Mercaptopurina e hipoglicemia en niños 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2024-01-03)
      Acceso abierto
      La mercaptopurina al transformase en su forma activa, la tioguanina, ejerce su actividad farmacológica como antagonista de las purinas, lo que impide la replicación celular. Dada su propiedad citotóxica se encuentra aprobada ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 001-2018. Fluconazol: riesgo de aborto espontáneo y anomalía fetal en mujeres expuestas durante el embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-07)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de aborto espontáneo y anomalía fetal en mujeres expuestas durante el embarazo tratadas con fluconazol, en ese sentido recomienda a los profesionales de salud ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 001-2019. Metotrexato: errores en la vía de administración 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2019-01-15)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad informa acerca de notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de metrotexato, específicamente a la vía de administración indicada. En ese sentido, brinda ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 002-2018. Riesgo de muerte asociado a pancitopenia por metotrexato 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de muerte asociado a pancitopenia severa, por bajas dosis de metotrexato por vía subcutanea, en el tratamiento de artritis reumatoide. En ese sentido, recomienda ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 003-2018. Ácido valproico: riesgo de malformaciones congénitas en nacidos de mujeres expuestas durante la gestación 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-24)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de malformaciones congénitas en nacidos de mujeres expuestas al ácido valproico durante el primer trimestre gestacional. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 004-2018. Riesgo de síndrome nefrótico por interferón beta 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de síndrome nefrótico asociado al uso de interferon beta, en el tratamiento de esclerosis múltiple recurrente-remitente. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 005-2018. Riesgo de encefalopatía reversible por altas dosis y uso prolongado de subsalicilato de bismuto 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de encefalopatía reversible, por altas dosis y uso prolongado de subsalicilato de bismuto suspensión oral, utilizado en el tratamiento de trastornos gastrointestinales. ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 006-2018. Reacciones adversas agudas por uso de iopamidol presuntamente falsificado 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-05-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del Reacciones adversas agudas por administración intravenosa de iopamidol presuntamente falsificado. En ese sentido, se dan indicaciones para identificar productos ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 007-2018. Riesgo de necrosis tubular renal por vancomicina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-06-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de necrosis tubular renal en el tratamiento de septicemia con vancomicina, vía endovenosa, en pacientes adultos mayores. En ese sentido, recomienda a los ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 008-2018. Retiro de mercado de algunos lotes de medicamentos que contienen valsartán 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-11)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema de presencia de una impureza (NDMA) en determinados medicamentos que contienen valsartán, probable carcinógeno. En ese sentido, recomienda a los prescriptores sustituir ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 009-2018. Lamotrigina: riesgo de linfohistiocitosis hemofagocítica 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-16)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de linfohistiocitosis hemofagocítica por el uso de lamotrigina. En ese sentido, recomienda a los profesionales de salud indicaciones para evitar oportunamente ...
    • Comunicado de Seguridad Nº 010-2018. Riesgo de depresión, alteraciones del estado de ánimo e ideación suicida por el uso de finasterida 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2018-07-30)
      Acceso abierto
      El presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de depresión, alteraciones del estado de ánimo e ideación suicida, asociado al uso de finasterida. En ese sentido, recomienda a los profesionales de salud ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos