Now showing items 738-757 of 838

    • Síndrome de embolismo graso postraumático: reporte de un caso 

      Arroyo Sánchez, Abel; Aguirre Mejía, Rosa Y. (Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana, 2018)
      Acceso abierto
      El síndrome de embolismo graso (SEG) post traumático es una complicación potencialmente letal y poco sospechada. Se presenta un caso de SEG diagnosticado clínicamente y confirmado por los criterios diagnósticos vigentes; ...
    • Síndrome hepatopulmonar y trasplante hepático: experiencia en el departamento de trasplantes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - EsSalud. 

      Cardenas Ramirez, Bertha; Padilla-Machaca, P. Martin; Mantilla Cruzatti, Omar; Rivera Romaní, José; Rondón Leyva, Carlos; Chaman Ortiz, José Carlos (Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2018)
      Acceso abierto
      Introducción: El síndrome hepatopulmonar (SHP) es una complicación grave de la enfermedad hepática, la cual se caracteriza por la presencia de vasodilatación intrapulmonar e hipoxemia progresiva, siendo el trasplante de ...
    • Situación del mapeo microbiológico de urocultivos en un hospital referencial de Perú, 2013-2015. 

      Grandez-Urbina, J.Antonio; Pichardo-Rodriguez, Rafael; Corrales-Acosta, E.; Olórtegui, Rosmery; Valencia, Claudia; Pascual, Lucero; Vela- Ruiz, José M.; Vásquez-Quiroz, E. (Universidad Ricardo Palma, 2018)
      Acceso abierto
      El mapeo microbiológico es una herramienta y pilar para un buen manejo de antibióticos; es una guía los tratamientos empíricos en los servicios hospitalarios así como en la actualización de protocolos de atención. En el ...
    • Situación de la enfermedad renal crónica en la Región Junín, Perú 

      Arellan Bravo, Luis; León Gonzales, Robert (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-30)
      Acceso abierto
      Carta al editor que resalta la importancia de actualizar los datos de los estudios de ERC en regiones, además de hacer grandes estudios epidemiológicos, las cuales permitirán desarrollar políticas para reducir la prevalencia ...
    • Situs inversus totalis 

      Navarro, Veronica; Oshiro, Harumi; Peña, Bruce; Moquillaza Pineda, Fernando (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      Situs inversus totalis (SIT) es una enfermedad rara, en la cual existe transposición de los órganos torácicos y abdominales. Se presenta el caso de una paciente de 65 años de edad, que acude a emergencias por dolor epigástrico ...
    • Síndrome de HELLP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen: Presentación clínica y complicaciones de una emergencia obstétrica 

      Vicetti Miguel, Claudia Pamela; Franco Escobar, David Lenin; Caballero Vera, Héctor Gerardo (Colegio Médico del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Introdución: el síndrome de HELLP es una patología multisistémica caracterizada por hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y trombocitopenia1, siendo considerada como una complicación de la preeclampsia severa. Objetivo: ...
    • Síndrome de Jeune en un paciente pediátrico: reporte de caso clínico 

      Zapata Aguilar, Elert; Calderón Arenas, Víctor Hugo; Cabanillas Burgos, Lizeth Y. (Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, 2018-09-06)
      Acceso abierto
      El síndrome de Jeune es una displasia esquelética de baja frecuencia, de transmisión autosómica recesiva y potencialmente mortal. Clínicamente tiene una amplia variedad de manifestaciones: En forma clásica se presenta con ...
    • Síndrome de Peutz- Jeghers: presentación de cinco casos. 

      Idrogo Regalado, Bertha; Frisancho Velarde, Oscar (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Se reporta cinco casos de pacientes con diagnóstico de Síndrome de Peutz Jeghers (SPJ), tres casos presentaron intususcepción intestinal, un caso hemorragia digestiva alta y el quinto caso falleció con neoplasia pancreática. ...
    • Síndrome de Plummer-Vinson: reporte de caso y revisión de la literatura 

      Mitma, Angel A.; Frisancho, Oscar E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2012)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una mujer de 39 años que acude al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins por disnea de esfuerzo, adinamia y cansancio progresivo desde hace 8 meses, con antecedente quirúrgico de miomectomia ...
    • Síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos inducido por carbamazepina de liberación prolongada: reporte de un caso 

      Gamarra Osorio, Elman Rolando; Arzani Lezcano, Deborah Ximena; Burgos Garcia, Olga Mercedes Viviana (Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana, 2021-07-01)
      Acceso abierto
      El síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos es una reacción de hipersensibilidad a fármacos poco común, pero con una alta mortalidad, por ello se requiere un diagnóstico precoz y un manejo ...
    • Síndrome de reacción a medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) asociado a levetiracetam: Reporte de caso 

      Barreto-Acevedo, Elliot; Becerra-Zegarra, Alicia; Villafuerte-Espinoza, Mirla (Colegio Médico del Pérú, 2023-09-29)
      Acceso abierto
      El síndrome de hipersensibilidad a medicamentos, con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS de sus siglas en inglés) es un síndrome muy infrecuente que se caracteriza por erupción dérmica, eosinofilia y compromiso ...
    • Síndrome de superposición: hepatitis autoinmune y colangitis autoinmune. 

      Guerra Montero, Luis; Ortega Alvarez, Félix; Marquez Teves, Maguin; Asato Higa, Carmen; Sumire Umeres, Julia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2016)
      Acceso abierto
      Presentamos el caso de una mujer de 22 años cirrótica, con síndrome ascítico edematoso, intensa astenia e ictericia, que cumple los criterios diagnósticos del síndrome de superposición. Inicialmente presentó alguna respuesta ...
    • Síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus post trasplante renal; reporte del primer caso en Perú 

      Gonzales-Hamada, Liliana; Fernández Anticona, Liliana; Molina Bellido, Carlos; Bacilio Calderón, Wilmer (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, ...
    • Sobre las recomendaciones del Ministerio de Salud para el tratamiento farmacológico de la COVID-19 en el Perú 

      Chirinos, Julio A.; Corrales-Medina, Vicente F.; Heresi-Davila, Gustavo; Hernandez, Adrian V.; Malaga, German; Mallea, Jorge M.; Miranda, J. Jaime; Morey, Oscar O.; Rodriguez-Mori, Juan E.; Salinas-Gamero, Jesus E.; Serpa-Alvarez, Jose; Taype-Rondan, Alvaro; Zavaleta, Carol (Colegio Médico del Pérú, 2020-07-01)
      Acceso abierto
      Carta al editor que considera importante reconocer que las modificaciones de recomendaciones médicas en el contexto de una pandemia de tan rápido curso como la actual son perfectamente aceptables y no deben tener ...
    • Sobrevida al año en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST en el Perú 

      Chacón-Diaz, Manuel; Hernández Vásquez, Akram; Custodio-Sánchez, Piero (Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2022-08-29)
      Acceso abierto
      Objetivos. Determinar la sobrevida al año y los factores asociados con la mortalidad en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST en el Perú. Métodos. Se realizó un análisis de la cohorte de pacientes ...
    • Sociedades médicas del Perú: ¿están cumpliendo su rol en la promoción de la investigación? 

      Toro Huamanchumo, Carlos J.; Arce Villalobos, Laura R.; Fernández Chinguel, José E.; Díaz Vélez, Cristian (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016)
      Acceso abierto
      Se analiza el cumplimiento de las Sociedades Médicas de promover la investigación en el Perú. Refiere que los requisitos de las sociedades médicas deberían reflejar una adecuada promoción científica acorde con las necesidades ...
    • Somatic mutations and ancestry markers in hispanic lung cancer patients. 

      Gimbrone, Nicholas T.; Sarcar, Bhaswati; Gordian, Edna R.; Rivera, Jason I.; Lopez, Christian; Yoder, Sean J.; Teer, Jamie K.; Welsh, Eric A.; Chiappori, Alberto A.; Schabath, Matthew B.; Reuther, Gary W.; Dutil, Julie; Garcia, Miosotis; Ventosilla-Villanueva, Ronald; Vera-Valdivia, Luis; Yabar-Berrocal, Alejandro; Motta-Guerrero, Rodrigo; Santiago-Cardona, Pedro G.; Muñoz-Antonia, Teresita; Cress, W. Douglas (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      Considerando la falta de datos genómicos de pacientes hispanos/latinos con cáncer de pulmón, se estableció el Registro Latino de Cáncer de Pulmón, con el fin de recolectar muestras biológicas y datos de pacientes ...
    • Some observations about anesthesia in South America : the changing Peruvian context 

      Shiraishi-Zapata, Carlos Javier (Sociedad Brasileña de Anestesiología, 2016-06)
      Acceso abierto
      En presente artículo aclara que desde el año 2005, cuando se aprobó la primera norma de anestesia por parte del Ministerio de Salud del Perú, la mala práctica en anestesiología tuvo una decreciente tendencia porque ya no ...
    • ¿Son los signos neurológicos blandos relevantes en la esquizofrenia? Una revisión de la evidencia actual. 

      Huarcaya-Victoria, Jeff (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2017)
      Acceso abierto
      La esquizofrenia es un trastorno que incluye múltiples signos y síntomas en diferentes áreas (positiva, negativa, afectiva, motora, cognitiva, entre otras). De ellas, la dimensión motora ha adquirido notable importancia ...
    • Spontaneous regression of a breast carcinoma: a case report. 

      Dussan, Carlos; Zubor, Pavol; Fernandez, Manuel; Yabar, Alejandro; Visnovsky, Jozef; Szunyogh, Norbert (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2008)
      Acceso abierto
      La regresión espontánea de tumores malignos es un evento raro, definido como la desaparición parcial o total de un tumor maligno sin tratamiento médico previo. Las causas de este fenómeno son varias, sin embargo, ocasionalmente ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos