Now showing items 2870-2889 of 4751

    • Informe final: Primera encuesta institucional 

      Datum Internacional (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2009)
      Acceso abierto
      Resultado de la encuesta realizada para determinar el conocimiento de los asegurados de las actividades que realiza EsSalud, los canales de comunicación implementados, las campañas realizadas en beneficio de los asegurados.
    • Informe preliminar sobre la encuesta demográfica sanitaria de Huacho 

      Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1954)
      Acceso abierto
      Informa los resultados de la Encuesta Sanitaria-Demográfica de Huacho y distritos aledaños que se realizó en el mes de setiembre de 1952. Su planeamiento y ejecución fue el resultado de la cooperación de las siguientes ...
    • Informe sobre asesoría brindada en los servicios odontológicos de EsSalud. 

      Gil Ojeda, Emma (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1999)
      Acceso abierto
      Informa sobre el modelo odontológico trabajado por la autora a través del Convenio EsSalud-Cuba. Incluye las actividades de asesoría realizadas, un proyecto de directiva de normas para la atención odontológica de EsSalud.
    • Informe sobre la labor de la comisión de trabajo indígena de la O.l.T. 

      Ponce de León, Francisco; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1954)
      Acceso abierto
      Informa sobre la segunda Reunión de la Comisión de Trabajo Indígena de la O.I.T., que se realizó en Ginebra del 15 al 26 de marzo de 1954. Los puntos analizados y discutidos a base de los informes preparados por la ...
    • Informe técnico sobre prueba de toxicidad aguda de uncaria guianensis (Uña de Gato), realizada en el Instituto de Medicina Tradicional del IPSS - Iquitos 

      Silva Delgado, Hermann; García Ruíz, Alberto; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1994-06)
      Acceso abierto
      El presente estudio nos reporta los resultados obtenidos sobre pruebas de toxicidad aguda de la especie vegetal Uncaria guianensis "Uña de gato" con ratas albinas cepa Holtzmann, de ambos sexos, realizadas en el laboratorio ...
    • Informe: Operativo Chiclayo - Pimentel. 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Programas. Hospital de Campaña (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2000)
      Acceso abierto
      Informe del operativo Chiclayo-Pimentel del Hospital de Campaña realizado del 22 al 29 de marzo del año 2000.
    • Inhibición de la enzima alfa glucosidasa por los extractos etanólicos de canela y clavo de olor: estudio in vitro 

      Aranda-Ventura, José Alberto; González-Aspajo, Germán; Villacrés-Vallejo, Jorge Ysaac (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-12-31)
      Acceso abierto
      Syzygium aromaticum y Cinnamomum zeylanicumson plantas usadas tradicionalmente por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, digestivas e hipoglucémicas que ayudan a disminuir el apetito y a ...
    • La iniciación de las prestaciones del Seguro Social en Lima e Ica 

      Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1941-01)
      Acceso abierto
      Informa sobre las gestiones de la Caja Nacional de Seguro Social para cumplir con lo dispuesto en el Decreto del 2 de enero de 1941, sobre las cotizaciones y la identificación de los asegurados. Dicho Decreto se dictó ...
    • La iniciación sexual en los niños 

      Rabinovich, Rafael; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1962)
      Acceso abierto
      Analiza y proporciona recomendaciones acerca de la educación sexual de los niños, teniendo en cuenta su importancia y dificultad. Explica que los elementos que contribuyen a la dificultad de la iniciación sexual en los ...
    • Injerto óseo no autólogo nueva alternativa en Craneoplastía en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo 

      González Asmat, Luis; Flores Estrada, Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1994-06)
      Acceso abierto
      Se Presentan los resultados de 12 Pacientes intervenidos por craneoplastía con injerto óseo no autólogo, en el periodo comprendido entre julio de 1989 y junio de 1993. Se utilizaron injertos de cadáveres o de pacientes ...
    • Inmigraciones colonizadoras 

      Desmaison, Alejandro; Caja Nacional de Seguro Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1940-04)
      Acceso abierto
      El autor, colaborador en el Perú de la O.l.T., analiza el movimiento migratorio en América y presenta las dos resoluciones adoptadas por la Segunda Conferencia del Trabajo de los Estados de América miembros de la Organización ...
    • Inmunización covid-19 y gestación 

      Siguenza Vasquez, Kyra (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-07)
      Acceso abierto
      Los objetivos de la inmunización son los siguientes: Socializar el proceso de aprobación de uso y distribución de emergencia de vacunas. Describir, clasificar y brindar las especificaciones de las diversas vacunas aprobadas ...
    • Inmunogenicidad de la vacuna recombinante cubana contra la Hepatitis B en trabajadores de la Salud del Instituto Peruano de Seguridad Social 

      Zumaeta Villena, Eduardo; Gonzales Griego, Antonio; Ramírez Albajes, Victoria; Figueroa Barrios, Rolando; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1994-03)
      Acceso abierto
      Se investigó la inmunogenicidad (seroconversión, seroprotección hiperrespuesta y media geométrica) Producida por la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis viral tipo B en nuestro medio, en un estudio multicéntrico ...
    • La innovación en la organización de servicios con el Sistema Metropolitano de la Solidaridad en Perú 

      Arroyo, Juan; Pastor-Goyzueta, Ada (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2013)
      Acceso abierto
      Se evaluaron los indicadores de desempeño de SISOL, contrastándolos con los de otros modelos de prestación sanitaria del país, con base en datos de una encuesta a 4 570 usuarios de SISOL efectuada en el último trimestre ...
    • Insomnio 

      García Marcano, Ennifer Karina (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2021-06-23)
      Acceso abierto
      Esta ponencia define al insomnio como una dificultad persistente en el inicio del sueño, su duración, consolidación o calidad que ocurre a pesar de la existencia de adecuadas circunstancias y oportunidades para el mismo y ...
    • Insomnio en el adulto mayor 

      Vásquez Villacorta, Mónica (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-26)
      Acceso abierto
      El insomnio es la insatisfacción con el sueño, ya sea cualitativa o cuantitativamente, generalmente se asocia con dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño y despertar temprano en la mañana con ...
    • Insomnio en el adulto mayor 

      Montaño Riquelme, Rajhendra Suzeti (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-22)
      Acceso abierto
      El insomnio es la alteración de la continuidad del sueño asociada a quejas de una relacionada a la somnolencia, fatiga, síntomas somáticos, alteraciones en el ánimo, cognición o en las actividades ocupacionales, preocupaciones ...
    • Insomnio y sus consecuencias en la salud mental 

      Vera Scamarone, Carlos (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-08)
      Acceso abierto
      El insomnio es un trastorno del sueño frecuente caracterizado por dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo o despertar temprano y no poder volver a dormir con una frecuencia de 10 a 15% en la población adulta.
    • Inspección de seguridad y salud en el trabajo 

      Avila, Michael (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-07-20)
      Acceso abierto
      Durante la inspección, las actividades realizadas siempre deben terminar con un acta de reunión, la cual debe contener acciones, responsables y plazos de ejecución de los hallazgos encontrados en la lista de verificación, ...
    • Institucionalización de la evaluación de tecnologías sanitarias en el sistema de salud peruano 

      Castro Reyes, Maribel Marilú (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-25)
      Acceso abierto
      La evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) es una herramienta que contribuye a la toma decisiones informadas, al uso eficiente de los recursos financieros y sobre todo a brindar tecnologías sanitarias eficaces y seguras. ...

      El repositorio recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico. Se difunde en acceso abierto y está alineado con las Declaraciones de Budapest y de Berlín.

      Contactos